EL jardín “Gotitas de Amor” cuenta con sello medio ambiental, el que tiene por objetivo que los niños sean participes en el cuidado de este.
En Ñuble, existen 54 establecimientos educacionales y/o jardines infantiles que cuentan con la Certificación Ambiental Municipal de Ñuble (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente, siendo Quillón la comuna que más aporta con 10, le sigue Chillán con 8 y Chillán Viejo con 6.
En este contexto, el Seremi de Educación, César Riquelme, visitó el Jardín Infantil Gotitas de Amor para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente “todas las actividades que acá realizan van en función de crear conciencia en los niños y niñas sobre el respeto a la naturaleza y el cuidado al planeta. Esto es fundamental en crear generaciones que puedan desarrollar una actividad sostenible, respetuosa del medio ambiente y podamos avanzar en la resolución de la crisis climática en la cual estamos inmersos”.
La autoridad regional agregó “lo único válido acá es el cambio cultural, Nosotros podemos hacer cambios estructurales, pero sino viene acompañado de un cambio cultural profundo, son pocas las posibilidades que tenemos. Por eso la educación es tan importante, ya que ha hecho que haya cambios en la forma de pensar en las nuevas generaciones, hemos avanzado en eso, pero tenemos que seguir trabajando”, concluyó.
Trabajo en el reciclaje y evitar que material se vaya a la basura, son algunas acciones de las que se realizan en el jardín. También se utilizan cajas, lana y cualquier material que las niñas y niños puedan utilizar en las salas. Maricarmen Olave, directora (s) de la Sala Cuna y Jardín Infantil Gotitas de Amor, destacó el apoyo de las familias en el trabajo que se realiza día a día “hemos tenido una muy buena recepción de los niños, porque a ellos les encanta crear, además le damos un nuevo uso a algo que seguramente estaba botado. De parte de la familia hemos tenido todo el apoyo, ya que tratamos de que el trabajo sea compartido entre niños y la familia y así sean todos participes de todas nuestras actividades”.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, con el fin de impulsar la sensibilización sobre el impacto del ser humano en el planeta y la biodiversidad.